top of page
Buscar

Navidad Consiente

  • Foto del escritor: Julia García
    Julia García
  • 19 dic 2020
  • 5 Min. de lectura

Estas épocas son un momento muy especial y significativo para muchos. Ver a los que queremos, disfrutar de la cena, del encanto y la magia navideña... Y no por esto debemos comprometer a nuestro planeta. Hemos crecido con esta presión de comprar regalos a lo loco cada año: que los intercambios, que la familia, que los amigos. Queremos tener las mejores decoraciones a como de lugar: un arbolito de navidad, esferas, estrellas, diamantina. Hay muchas banderas rojas en estas fechas que debemos tomar en cuenta para poder disfrutar de una navidad consiente en todo su esplendor.


Les mencioné en mi cuenta de instagram que en mi familia estas tradiciones no se llevan a cabo como tal: no solemos decorar, ni comprar arbolito, ni comprar regalos, somos una familia grinch. Y no me malinterpreten, es sólo que no hay niños alrededor y considero que gran parte de esta festividad lleva su magia por la ilusión de los niños y la nochebuena.


He indagado mucho por internet para compilarles aquí una serie de consejos en distintas categorías que puedan serles útiles en estas fechas. La mayoría de las fotos, lamentablemente, no son mías, pues como les mencioné anteriormente, no solemos ser muy tradicionales.


Decoraciones

Desde que empieza diciembre la ciudad se pinta de luces de colores, símbolos navideños y todo se envuelve en lo que parece un eterno espíritu navideño. No es necesario que compres adornos carísimos, cuando los puedes hacer tu mismo. Te dejo aquí una pequeña galería para que saques tu espíritu DIY y hagas tus propias decoraciones.


Si por otro lado prefieres comprar adornos, opta por adornos atemporales para poder seguir reusándolos cada año. Evita los que vienen escarchados con diamantina pues este material son microplásticos. Opta por reutilizar las decoraciones de años pasados, o incluso haz la propuesta de truequear adornos entre tu familia y amigos.


Árbol de navidad

Siempre existe un debate entre cual es árbol con menor impacto: uno natural o uno de plástico. No hay una respuesta como tal, la verdadera respuesta está en ti y tus posibilidades.


Un árbol natural es la mejor opción si no cuentas con uno de plástico, lo compras en una producción local (para evitar los traslados que producen CO2) y si te comprometes a compostarlo o a tratarlo correctamente.


Un árbol artificial es la mejor opción si ya cuentas con uno, lo compras de segunda mano y lo cuidas para que perdure por muchísimo tiempo.


Entonces... tu eliges.



Regalos

Esta es mi parte favorita por que yo soy de las que procuro tener un detalle, aunque sea pequeñito, con mi familia. Les recopilé muchas ideas para que eviten caer en el clásico regalo de dar ropa u objetos que a veces no les gustan a las personas y van a parar a algún rincón de la casa.


Antes de que compres, piensa en esa persona a la que quieres regalarle. Por ejemplo, yo utilizaré a mi padre de ejemplo (que suele ser el más díficil de regalarle por cierto). Analizo primero su rutina: ¿Que productos usa? ¿Le caería bien algún producto que yo uso? ¿Que hace diferente a mi?. Si así no consigo pensar en algo, analizo sus hobbies o su trabajo: ¿Que le podría facilitar su trabajo? Siempre quiso hacer tal cosa pero, ¿que le hacía falta para cumplirlo? Espero que para este punto ya me agarres la idea.


Cuando ya tengas una idea, checa si los productos los puedes conseguir de manera local para evitar el embalaje del paquete y los traslados que producen CO2. Apoyar a los pequeños emprendimientos de la ciudad es una excelente idea para impulsar la economía y la cultura.


Aquí te dejo un montón de ideas que puedes regalar y que considero a todo mundo nos caería muy bien:

Regala experiencias

Un facial, un spa, un restaurante especial, un viaje, una cena romántica, un concierto, un evento cultural, una membresía a un museo, un picnic, un campamento, una escapada a un pueblito mágico. Sólo debes cumplir con un objetivo: que la persona se lleve una expriencia memorable.


Regala productos Zero Waste

Una copa menstrual, un shampoo sólido, cosmética sólida, un kit para evitar la basura, un montón de bolsitas para comprar a granel, crema a granel, perfumes ecológicos. En mi instagram tengo una guía de muchos locales ecológicos en Guadalajara donde puedes encontrar muchos de estos productos y apoyar el comercio local.


Regala ropa consiente

Opta por empresas que apoyen la moda lenta, la moda circular, telas más duraderas, incluso de segunda mano. Podríamos normalizar este tipo de regalos por que no necesariamente debe ser nuevo para hacernos feliz.


Regala algo hecho por ti mismo

Que ricos son los postres caseros. Ponte un mandil y tu sombrero de chef y a crear riquísimas recetas para hacer felices a los que más queremos con galletas, pays, pasteles, o de pronto alguna receta salada para la cena y para compartir.


Regala plantas

Amaría que esta navidad me regalen plantas. Motivar a las personas a iniciar su propio huerto urbano o simplemente tener una plantita para purificar el aire.


Regala suscripciones

¿Quién no quiere una suscripción de Disney+? Regala netflix, spotify premium, amazon prime, HBO, dinero en la play store, en xbox live. Hay tantas plataformas.. Sólo busca cuál le va a gustar a esa persona y que realmente le vaya a sacar provecho.


Regala donaciones

A lo mejor algún miembro de tu familia lucha por alguna causa: para evitar el maltrato animal, los niños con cáncer, el amazonas, el cuidado del agua. Creo que este tipo de regalo es una graaaan opción para que tu dinero sea mejor aprovechado. Incluso podrías pedir esto para Navidad. Esta idea esta increíble.


Envoltorios

Me parte el corazón ver las bolsas de regalo en la basura. Cada centavo que invertimos en envolver regalos para nada. Yo soy del Team que reusa las bolsas de cumpleaños o de navidad, pero aún así no quiero seguir apoyando estas prácticas, no siempre podré reutilizarlas y eventualmente irán a la basura.


Para envolver tus regalos opta por papel periódico, cajas de cartón, papel kraft, papel reciclado. Evita a toda costa los envoltorios plastificados o brillantes.


Te anexo aquí una galería con distintas ideas para que te inspires a envolver tus regalos (o simplemente no los envuelvas y te ahorras esta tarea).


Consumo responsable

Por último, me gustaría que esta navidad practiques vivir de manera consciente. Las presiones navideñas, las fechas y todo se nos suele venir encima que ni siquiera nos detenemos a pensar en nuestro impacto o siquiera en disfrutar el momento.


Considero que comprar regalos en un acto muy bonito porque lo haces con el mayor cariño para una persona que significa para ti. Detente un momento y aprecia esos pequeños momentos.


Ha sido un año muy complicado como para que no apreciemos lo suficiente las pequeñas cosas que nos pasan día a día. Esta navidad sólo quiero desearles la mayor felicidad, que se rodeen y apapachen a la que gente que más aman y que los tiempos venideros sean mejor.


Que su navidad se ilumine de paz y de conciencia.

Si tienes más dudas o preguntas no dudes ni un segundo en contactarme. Estaré feliz de ayudarlos. Sígueme en mi instagram como @vidaresiduo_cero y compárteme tus comentarios e inquietudes. Estaré feliz de hablar contigo. Gracias por leer mi post.

 
 
 

Komentarze


bottom of page