Plantar y cuidar plantas
- Julia García
- 28 ene 2021
- 4 Min. de lectura

Uno de mis propósitos de año nuevo es aprender a cuidar las plantas porque quisiera tener un huertito aquí en mi casa. La verdad antes tenía bien mala mano, todas mis plantas morían en cuestión de semanas y eso me desanimó por mucho tiempo. Pero al enamorarme del estilo de vida zero waste me dije a mi misma que debería volver a intentarlo. Con esta idea en mente, me di un clavado a buscar la mejor información para traérselas a ustedes y, por si quieres aprender junto conmigo, te recomiendo seguir leyendo que se va a poner interesante.
Como siempre les digo, no soy una experta en el tema, no soy bióloga ni agrónoma ni jardinera (que más quisiera ser yo una todóloga), pero les comparto mis experiencias para que ustedes no la rieguen, así como yo.
Mi amor por las plantas surge por todos los beneficios que nos traen y lo bonitas que son. Hay de todo tipo, para todos los tipos y que satisfacen muchas necesidades. Cada una es como una mascota nueva pues debes aprender cómo cuidarla, sus necesidades (si es de luz o de sombra o incluso de media sombra), sus beneficios, etc. pero al final no hay mucha diferencia entre todas: necesitan atención, cariño, solecito y un poco de agua. Te recomiendo que antes de adentrarte de lleno e ir a comprar un montón de plantas, vayas de una en una.

Mi primera plantita es una colgante que en México le decimos “teléfono” pero su nombre científico es Epipremnum Aureum. ¡Es mi mayor orgullo! Desde que la compré me ha maravillado un montón lo agradecida que ha sido conmigo creciendo y creciendo. Es cero exigente, y reproducirla es la cosa más sencilla del mundo (créeme cuando te digo que es sencillo, porque antes yo todo lo que tocaba se moría). Es una planta perfecta para principiantes, lo digo por experiencia.
Seguida de esa adquirí un aloe vera que, de igual modo, es una planta muy fácil de mantener y que es bonita en donde sea. Estas dos plantas las tengo en el interior de mi casa, por lo que ayudan a purificar el aire súper bien y, además, decoran muy lindo. Aún así no todo es color de rosa. Mi tercera adquisición fue una lavanda, y esta me duró, por lo menos, dos semanas. Hice lo que pude para recuperarla, pero era un caso perdido. ¿Qué pasó? A la fecha no lo sé.
Te aconsejo mucho empezar por las plantas de interior, que suelen ser las menos exigentes. Puedes checar este vídeo o este otro para conocer más detalles u otros consejos de personas de las que yo aprendí. Te recopilé aquí las que yo considero más lindas y aptas:

Ahora, vamos con un tema un poquito más complejo, pero que es necesario conocerlo por si eres más ambicioso en este mundo de las plantas. Hace no mucho mi mejor amigo me platicó que plantó un par de arbolitos en la banqueta de su colonia y esto me hizo mucho ruido y pensé en porque no hacer yo también eso. En el exterior y así en la ciudad es más recomendable una planta más guerrera pues está mas expuesta. ¿Se imaginan si todos plantáramos un arbolito o nos hiciéramos responsable por alguno de nuestra colonia?
Si haces composta (te recomiendo checar mi post sobre la composta), y no tienes ni idea de donde esparcir más tierra fértil, llévala por los árboles y pasto de tu colonia, seguro los arbolitos te lo agradecerán un montón. Y de igual modo, si las ves muy tristes, échales la mano y riégalas. Debemos ayudar a que estas plantitas crezcan sanas y fuertes por que el favorsote que nos hacen purificando nuestro tan contaminado aire es una tarea que sólo podríamos retribuírselas de ese modo.
Por el contrario, si tienes un espacio amplio, anímate a plantar un árbol. Yo tengo arbolitos de limón, de plátano, de papaya, de arrayán y uno de los consentidos es un tabachín que ha crecido muchísimo y da una sombra espectacular. Considero que los arbolitos son más luchones, y que aquí no hay pierde, pero aún así necesitan de su debida atención y de su tiempo (regarlas, quitarle las hojitas secas, recolectar sus frutos, darles mantenimiento, nutrirlas, etc.).
Si eres de Guadalajara, México, te traigo una excelente oportunidad para que te animes.
Te presento Bosque Urbano de Extra, un proyecto que nace con la intención de plantar un árbol por cada habitante de la ciudad y purificar y ayudar al aire. Ellos han creado un sistema de producción masiva de árboles, que son dados en adopción a la personas interesadas en formar parte del proyecto.
Parece bien de comercial, pero mi experiencia ahí fue muy gratificante. Tienen plantas y árboles de TODO tipo, obviamente nativas de la ciudad. Ellos se encargan de darle un hogar a cada plantita, y te registran en el sistema para saber donde está esa plantita. Muchas de sus opciones son gratis, pero si estas interesado en otro tipo de especies piden una cuota de recuperación bastante accesible. Te aseguro que cuando visites su vivero quedaras fascinado con la idea.
Y eso no es todo, cada mes imparten una serie de talleres para ayudar a promover la sustentabilidad de los ciudadanos como puede ser la creación de tu huerto urbano, conservas alimentarias, hidroponía, entre otras. Puedes visitar aquí su página web y checar cuales son las próximas fechas de sus cursos.
Si tienes más dudas o preguntas no dudes ni un segundo en contactarme. Estaré feliz de ayudarlos. Sígueme en mi instagram como @vidaresiduo_cero y compárteme tus comentarios e inquietudes. Estaré feliz de hablar contigo. Gracias por leer mi post.
Comentarios