Veganuary
- Julia García
- 5 ene 2021
- 4 Min. de lectura

Veganuary es una organización que busca fomentar el veganismo a la gente de todo el mundo durante enero y, si se puede, más. Es algo así como el #JulioSinPlásticos, otra organización que busca disminuir el uso de plásticos. Durante el año pasado, Veganuary “alentó y apoyó a las personas y negocios comprometidos en promover una dieta basada en plantas, como una forma de proteger el medio ambiente, previniendo el sufrimiento animal y mejorando la salud de millones de personas”, todo esto rescatado desde su página web.
Incrementar la participación, alcanzar y concientizar a las industrias y comercios, y fomentar todo esto a nivel mundial son los objetivos que busca esta organización. Su visión es crear un mundo vegano, libre de crueldad animal, sin la producción de alimentos que contaminen a los ríos y océanos, disminuir el cambio climático y evitar la extinción de más especies.
El veganismo es un tema profundo, que da mucho a dudar y debatir. Cabe aclarar en este punto que no soy vegana, pero si aspiro a serlo. Entiendo que muchas veces es complicado, sobre todo para las personas que no vivimos solas o tenemos familias muy carnívoras (digo tenemos por que yo pertenezco a esos grupos), pero mucha gente ha demostrado que no es imposible vivir con una dieta a base de plantas, que no es algo que sepa mal y ya empieces a comer feo para toda la vida, es un estilo de vida, es un cambio de conciencia, es un empezar de nuevo. Deconstruir para volver a construir mejor y más fuertes.
No soy el mejor ejemplo para venir aquí y decirte que te hagas vegano. No puedo venir y decirte que hagas algo sin predicar con el ejemplo, pero déjame decirte que este año 2021 uno de mis propósitos más grandes es disminuir radicalmente mi consumo de carne (al menos ser vegetariana ya es un paso enorme), por lo que quiero compartir contigo estos consejos para que juntos iniciemos en este camino hacia la disminución de carne.
No te presiones demasiado
Si haz intentado el Zero Waste probablemente estés familiarizado con esa sensación de botar todo y empezar de cero, pero este paso puede ser bastante contradictorio pues es un paso muy radical y puedes caer en el fracaso fácilmente. Crear un hábito se basa en ir avanzando poco a poco y ser constantes. De nada sirve ponerte una etiqueta y presionarte para llegar a ser “algo”. Toma tu ritmo, tu tiempo y métele mucho esfuerzo.
Aprende y edúcate correctamente
No te dejes llevar por lo que la gente puede llegar a decir sin una fuente certera. Busca paginas verificadas, con información real, videos en YouTube de gente confiable. Vivimos en una época donde el acceso a la información es ilimitado, pero al mismo tiempo tienes mucho acceso a la mala información. Puedes consultar la pagina de Veganuary, Nutrition Facts o Live Kindly para obtener buena información.
Rodéate de gente con este estilo de vida
Algo que me ha ayudado mucho es que, al momento de querer hacer o aprender algo nuevo, busques a personas que lo hagan en tus redes sociales. La mayor parte del tiempo estamos ahí, y lo mejor sería que usáramos eso con una herramienta positiva para enriquecernos. Interésate por blogs que hablen del tema, influencer que tengan ese estilo de vida, restaurantes que promuevan el veganismo, involúcrate en alguna comunidad en Facebook o incluso crea tu propio testimonio para alcanzar a mas personas.
Apóyate de la mano de un profesional de la salud
No quiero promover algún atajo para que evites acudir a un medico, mucho menos en un caso que implica cambiar tu dieta alimenticia. Yo en lo especial no he acudido a un nutriólogo por que mis primeros pasos han consistido en disminuir mi consumo de carne (evito comer carne en al menos 3-4 días a la semana). Si tu quieres empezar de ya, te propongo acudir a un nutriólogo especialista en estas dietas, para tomar en cuenta tu complexión, tu estado de salud, tu estilo de vida y todos esos datos que se requieren. Todos somos diferentes, y lo que le funciona a ese youtuber probablemente no te llegue a funcionar a ti, pero no por eso debes desanimarte.
Consume de manera responsable
Me he topado con que muchos productos veganos vienen en empaques que no se reciclan, empaques plásticos o embalajes por el estilo. Esto es un poco contradictorio pues buscamos disminuir el impacto ambiental de la carne provocando impacto ambiental con la basura… que ironía. Si vas a consumir este tipo de productos, hazte responsable de los residuos que generes. Reutiliza si es posible, recicla lo que sea necesario, haz ecoladrillos con el resto del plástico, y procura buscar alternativas en mejores empaques. Las empresas escuchan al consumidor, ten en cuenta que tu decisión es muy importante.
Apoya negocios locales
Existen muchos restaurantes que trabajan bajo esta filosofía para evitar el consumo animal, por lo que promueven platillos muy originales y deliciosos para que pruebes distintos sabores y te enamores de lo delicioso que es comer a base de plantas. Basta con googlear por tu zona y experimentar hasta encontrar con tu favorito.
No desesperes, los mejores resultados no siempre son los inmediatos. Estaré compartiéndote por historias lo que llegue a consumir, como lo consumo y secretos con los que me he topado en mi cuenta de Instagram, por si deseas iniciar este camino conmigo.
Si tienes más dudas o preguntas no dudes ni un segundo en contactarme. Estaré feliz de ayudarlos. Sígueme en mi instagram como @vidaresiduo_cero y compárteme tus comentarios e inquietudes. Estaré feliz de hablar contigo. Gracias por leer mi post.
Comments